Testamentos | Abogados Familia Madrid
En el artículo de hoy nos vamos a centrar en la importancia que tiene hacer testamento.
A lo largo de nuestra vida, es difícil, pensar en hacer testamento, hay personas que como tienen descendientes dicen que no importa hacerlo o no ya que sus herederos forzosos son sus descendientes. El problema que se plantea es para los herederos, el fallecido que muere sin hacer testamento (ab intestato) deja a los herederos el engorroso tema de la declaración de herederos, además si los herederos no se llevan bien, es complicado sentar a todos los herederos a una reunión para firmar esa declaración de herederos y hacer un reparto de bienes.
En el presente artículo también queremos hacer hincapié en la figura del ALBACEA, una figura que, desde nuestro modesto punto de vista, puede limar muchas tensiones entre los HEREDEROS.
Para comenzar con el estudio del TESTAMENTO, tenemos que hacer varias puntualizaciones:
1º.- Una persona puede morir sin testamento hecho en cuyo caso fallece ab intestato. A partir de aquí los herederos una vez tengan el certificado de defunción deberán ir a un profesional para que les sea más cómodo y sencillo realizar todos los trámites necesarios para hacer esa declaración de herederos. Después deberán esperar 20 días hábiles a los efectos de que la declaración tenga validez, después se hará la adjudicación y repartición de la herencia, y se procederá al pago de los impuestos, entre los cuales está el Impuesto de Sucesiones, y la plusvalía si hubiere bienes inmuebles en el patrimonio del fallecido.
2.- Si se fallece con testamento todo es más sencillo, nos ahorramos el trámite de la declaración de herederos, y vamos directamente a la partición y adjudicación hereditaria.
Una figura que a nosotros nos gusta mucho, es la figura del albacea, para evitar que los herederos terminen con unos graves conflictos el testador puede haber nombrado albacea en su testamento, lo cual facilitará aún más las cosas, dado que el albacea es el que se va a encargar de hacer todos los trámites, y además se puede existir incluso un contador-partidor en la herencia.
La figura del Albacea y del Contador-partidor, se suele dar a abogados, que estamos totalmente familiarizados con el tema de las herencias y no creen más conflicto. Desde éste despacho profesional siempre instamos al acuerdo de los herederos, en el caso de no existir acuerdo se abre una posibilidad a un procedimiento judicial de División de Herencia que debe ser evitado por los herederos, para ello, todos los herederos deben actuar con racionalidad y pensando en concluir éste trámite lo antes posible.
Fdo.: Yolanda Gil Lozano

Paula Vicente San Antonio
Abogada con experiencia en Derecho de Familia y Hereditario, inscrita en el Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH). Grado en Derecho de la Universidad de Alcalá (UAH) y Máster de Acceso a la Abogacía en la misma institución.
-
Paula Vicente San Antoniohttps://www.abogadosfamiliamadridgl.es/author/abogados-gil-lozano/
-
Paula Vicente San Antoniohttps://www.abogadosfamiliamadridgl.es/author/abogados-gil-lozano/
-
Paula Vicente San Antoniohttps://www.abogadosfamiliamadridgl.es/author/abogados-gil-lozano/
-
Paula Vicente San Antoniohttps://www.abogadosfamiliamadridgl.es/author/abogados-gil-lozano/