Nuevo Ministro de Juticia Rafael Catalá
El Miércoles 8 de Octubre de 2014, se ha producido la Primera Sesión de Control del Congreso al nuevo Ministro de Justicia, D. Rafael Catalá.
El Ministro se ha comprometido formalmente a convocar una mesa sectorial para mejorar las polémicas Tasas Judiciales. El propio Ministro ha hecho referencia a su época de Secretario de Estado de Justicia con Don José María Michavila, cuando se impusieron unas tasas, ahora bien, también ha destacado para quién se pusieron, sólo para las mercantiles que hubieren tenido unas ganancias superiores a 1 millón de euros, con lo cual muy pocas mercantiles pagaban esa tasa, y dejaban al margen a los ciudadanos, dejando a salvo el derecho de los ciudadanos a la Tutela Judicial Efectiva. Era una tasa asumible, porque las empresas que ganaban más de un millón de euros podían asumir su pago, lo que ha sido absolutamente deleznable es que los ciudadanos tengan que pagar una ABUSIVAS tasas judiciales para acceder a la Justicia.
La vicepresidenta, Soraya Saenz de Santamaría, ha manifestado que la prioridad del MINISTERIO DE JUSTICIA, radica en la agilización y eficacia de la Justicia, y en la protección de los derechos de los ciudadanos.Desde éste despacho profesional instamos a que ese aserto sea verdad, y vuelva a concederse el Derecho a la Tutela Judicial Efectiva, como Derecho Fundamental que es, a todos los ciudadanos.
Desde éste despacho acogemos con gran entusiasmo el hecho de la convocatoria de la mesa sectorial, y creemos que RAFAEL CATALÁ puede ser un interlocutor válido entre los profesionales y el Gobierno.
Queremos borrar de nuestra memoria los malos momentos vividos con el anterior Ministro de Justicia, durante 1000 días, cuando hasta Don Carlos Carnicer, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, manifestó que el Sr. Gallardón no era un interlocutor válido. No se pueden imponer las ideas de uno mismo sin escuchar y oír lo que los profesionales opinamos, sobre todo por un Ministro que jamás se ha puesto la toga, que no es sabedor de las inquietudes que tenemos los profesionales.
Fdo. Yolanda Gil Lozano

Paula Vicente San Antonio
Abogada con experiencia en Derecho de Familia y Hereditario, inscrita en el Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH). Grado en Derecho de la Universidad de Alcalá (UAH) y Máster de Acceso a la Abogacía en la misma institución.
-
Paula Vicente San Antoniohttps://www.abogadosfamiliamadridgl.es/author/abogados-gil-lozano/
-
Paula Vicente San Antoniohttps://www.abogadosfamiliamadridgl.es/author/abogados-gil-lozano/
-
Paula Vicente San Antoniohttps://www.abogadosfamiliamadridgl.es/author/abogados-gil-lozano/
-
Paula Vicente San Antoniohttps://www.abogadosfamiliamadridgl.es/author/abogados-gil-lozano/