Abogado Separaciones Madrid - SEPARACIÓN
La separación de los cónyuges implica desvinculación de una vida en común ahora bien, a efectos legales, no hay disolución del matrimonio, la cual sólo se considera en casos de muerte de uno de los cónyuges, declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges o divorcio, con lo cual los cónyuges separados no pueden casarse con otras personas, dado que civilmente, siguen estando casadas.
Los requisitos para la separación son los siguientes:
Separación de mutuo acuerdo
Se formula demanda a petición de ambos cónyuges o de uno de los cónyuges con el consentimiento del otro, una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio. Es transcendental destacar que a la demanda habrá de acompañarse propuesta de convenio regulador.
Separación contenciosa
Se formula la demanda por uno sólo de los cónyuges con la condición de haber transcurrido más de tres meses desde la celebración del matrimonio. Este plazo no es necesario en determinados casos. A la demanda siempre debe acompañarse una propuesta de las medidas que vayan a regular los efectos derivados de la separación.

Es muy importante regular bien el convenio regulador, en el caso de separación de mutuo acuerdo dado que con ese convenio es el que va a regular la relación paterno-filial, cuidado de los hijos, régimen de comunicación y visitas no solamente de los progenitores con los hijos, sino que, si se considera necesario, se fijará también el régimen de visitas y comunicación de los abuelos con los nietos, uso del domicilio familiar, ajuar doméstico, contribución a las cargas del matrimonio y alimentos, la liquidación del régimen económico del matrimonio y la pension compensatoria si procediere, etc… Es importantísimo que la pareja que se quiere separar, junto con los profesionales hagamos bien este convenio, realicemos un convenio personalizado, analizando cada caso, dado que cada pareja es diferente de las demás, si se realiza mal un convenio puede ser motivo de conflictos en la pareja, que habitualmente deben ser interpretados por los Juzgados a posteriori, con lo cual implica un mayor coste tanto económico como emocional para los cónyuges separados.
La labor del profesional estriba en evitar futuros incidentes, que no son buenos ni para los separados ni para los hijos, en caso de haberlos, un convenio bien realizado implica evitar en el futuro judicializaciones entre los separados.
Si ya de por sí es complicado acabar una relación sentimental, más traumático puede ser aún el tener que estar constantemente en el Juzgado para que sea el Juez el que tenga que interpretar un convenio.
Desde nuestro despacho se estudian los procedimientos de manera individual, con un trato personalizado, analizando todas las posibles situaciones que se pueden plantear y dando a ambas partes todas las opciones para que el convenio sea consensuado entre ambos.
ABOGADOS SEPARACIONES MADRID
La separación es una decisión que no requiere de ninguna causa concreta para llevarla a cabo, simplemente habiendo estado casados al menos 3 meses, se puede proceder a separarse, pero eso sí, esas personas no pueden casarse de nuevo, ya que a efectos legales, siguen unidas en matrimonio con la persona de la que se han separado.
El vínculo matrimonial queda suspendido durante un tiempo, en el que ambas partes se dan un tiempo hasta decidir si quieren pasar al siguiente paso que sería el divorcio, y que si anularía ese vínculo, para poder casarse con otras personas.
En definitiva, el trabajo que realizamos como abogados de separaciones en Madrid, hace más fácil la vida a muchas personas, y por otro lado, da libertad en muchos sentidos a la hora de terminar con relaciones conflictivas o parejas malavenidas.

ABOGADOS SEPARACIONES MADRID: TIPOS DE SEPARACIONES
Como en el divorcio, los tipos principales de separaciones son dos:
Por un lado, podemos hablar de separación de mutuo acuerdo, en la que a petición de ambos cónyuges o de uno de ellos con el consentimiento del otro, y tras haber pasado tres meses al menos desde el matrimonio, los abogados especializados en separaciones en Madrid, comienzan las gestiones destinadas a tramitar la demanda de separación y el consecuente convenio regulador.
- La separación contenciosa, en el otro plano de las separaciones básicas, es aquella en la que se formula una demanda de separación a los abogados expertos en separaciones en Madrid, sin que exista acuerdo entre las partes implicadas, es decir, la relación no es del todo buena y los implicados son han podido llegar a un acuerdo que se firme y zanje la separación, sino que se necesita la mediación de un abogado especialista en separaciones para poder gestionar y tramitar todo lo que acontezca, incluido por supuesto, el convenio regulador, tanto en el caso de tener hijos como si no se tuvieran.
- En otros términos, también podemos hablar de separación de hecho, que es aquella en la que se termina de forma definitiva la convivencia matrimonial con el apoyo de ambos cónyuges, pero que ninguno de ellos acude al juzgado para formalizar la situación.
- La separación notarial es una novedad que se ha implantado a partir del mes de julio de 2015, en la que por una escritura pública puede existir separación ante notario, siempre y cuando no existan niños menores de edad o mayores con capacidades modificadas de manera judicial.
Como se puede comprobar, la separación es un hecho legal que pretende aclarar la situación matrimonial de una forma temporal, aunque hay parejas que están separadas siempre sin necesidad de divorciarse, porque tampoco les interesa casarse con nadie más.
En nuestro equipo de abogados especialistas en separaciones de Madrid, tenemos a muchos expertos en el tema que intentan dar claridad y seguridad a tantas parejas que a día de hoy, deciden separarse de forma legal.
Tiempos y coste de separaciones en Madrid
En todos los casos, el tiempo que llevará la resolución de cada separación, así como el coste de la misma, dependerá del tipo de separación que se haga, es decir, en las separaciones de mutuo acuerdo, los trámites son muy rápidos, ya que ambas partes de la pareja que se separa, pueden llevar el mismo abogado de separaciones en Madrid, así como el mismo procurador, y existe una simplificación notable en los tiempos y el coste total.
Por otro lado, desde el 28 de febrero de 2015, las personas físicas no han de pagar tasas judiciales, por lo que el coste también queda reducido de manera considerable.
En separaciones diferentes a las de mutuo acuerdo, el tiempo de resolución de la misma suele alargarse algo más, ya que se requieren de acuerdos entre ambas partes, firmas, reuniones, etc.
Sin más, cualquier proceso de separación legal que se lleve a cabo en Madrid, de manos de expertos en el tema, conlleva una serie de plazos y tiempos, que en cualquier caso se deben respetar, y por supuesto tener en cuenta para futuras ocasiones.
ABOGADOS SEPARACIONES MADRID: CONVENIO REGULADOR
El convenio regulador pretende ser una hoja de ruta de cómo se debe procede a lo largo del proceso de separación, con el objetivo de que las partes implicadas en la separación, alcancen los máximos beneficios bajo cualquier concepto.
En este sentido, se establecen las relaciones económicas que correspondan, así como las que conciernen a los hijos en caso de tenerlos.
La aportación del convenio regulador debe ser simultánea a la presentación de la demanda, y tiene carácter obligatorio en cualquier caso de separación, para esto, los abogados expertos en separaciones madrileñas de nuestro gabinete, estarán encantados de poder dar salida alas dudas que los clientes suelen presentar al respecto.
Por otro lado, el convenio regulador también debe ser aprobado de manera judicial, ya que en última instancia, siempre será un juez el que apruebe las cuestiones de orden publico, que suponen la pensión de alimentos, y la guardia o custodia de los hijos, en caso de tenerlos.
PENSION DE ALIMENTOS Y COMPENSATORIA: ABOGADOS SEPARACIONES MADRILEÑAS
La pensión de alimentos y la pensión compensatoria están incluidas e el convenio regulador, vamos a ver por separado cada una de ellas, para entender de cerca la labor que desempeñan los abogados de separaciones en Madrid, expertos en el tema y que tanto ayudan a parejas sin un futuro certero estando juntos.
En cuanto a la pensión de alimentos no solo incluye la comida como dieta diaria que el hijo debe recibir, sino también a todos aquellos aspectos que implican sustento, vestimenta, estancia donde el niño suela estar y por supuesto, asistencia médica.
También incluye los gastos que se deriven de la educación del menor, y estos gastos deben ser exigidos al que no sea titular de la patria potestad, que deberá enviar en concepto de pensión alimenticia, sin que eso impida la obligación del padre que tiene la patria potestad, de sustentar todo tipo de necesidades básicas que su hijo tenga.
Esto último no es lógico pedirlo en forma de pensión mensual, sino que el padre titular estará pendiente de forma natural de esas necesidades y las satisfará en la medida de lo posible.
En cuanto a la pensión compensatoria, se trata de una determinada cantidad que el padre no titular debe otorgar a la otra parte, y que pretende asumir el desequilibrio económico que se produce en una familia cuando los padres se separan, de forma que ésta puede ser temporal o indefinida, o bien realizarse en una prestación única según sea determinado por la sentencia final.
ABOGADOS SEPARACIONES MADRID: HIJOS
La asistencia y el cuidado de los hijos podrá depender de una de las partes de la pareja que se acaba de separar, de las dos en casos de custodia compartida, o bien, de terceras personas.
Es la patria potestad, el conjunto de derechos y deberes que las familias con padres separados tienen que luchar por ella, ya que la ley concede tomar ese tipo de decisiones, en cuanto a la representación de los hijos y del control de sus bienes.
Si existe denegación de la patria potestad, significará que esa parte no podrá tomar decisiones respecto al hijo o hijos, pero si se mantendrán los regímenes de visitas y la pensión de alimentos que estuviera establecida desde el primer momento.
El ámbito de los hijos, también incluye el concepto de guardia o custodia, así como la diferenciación del concepto de patria potestad.
La labor de los abogados de separaciones en Madrid, pasa por estos trámites, y en todos los casos el éxito es la nota predominante en todos ellos.
En resumidas cuentas, la patria potestad se refiere a la representación general de los hijos, mientras que la guardia o custodia de los mismos se refiere a las decisiones que hay que tomar respecto a la vida diaria de los hijos, que competen a quien tiene la guardia y custodia, y no a quien tiene el derechos de visitas.

REGIMEN ECONOMICO EN LAS SEPARACIONES MADRILEÑAS
Una vez que una pareja se separa, se tiene que proceder a la liquidación del régimen económico del matrimonio, es decir, al reparto de los bienes entre las dos partes de la pareja separada, y que lo que antes pertenecía a ambos, ahora pertenecerá de manera individual a cada uno de ellos.
Con todo esto, se establece un nuevo régimen económico para cada uno de los miembros de la pareja, que se puede realizar en cualquier plazo temporal, sin que el paso del tiempo sea un impedimento para que ambas partes actúen según los bienes que tengan adjudicados de forma legal.
Nuestros expertos abogados en separaciones en Madrid, también podrán arrojar luz en el ámbito económico, y ayudar en la medida de lo posible, a todos aquellos clientes que estén en proceso de separación, y que necesiten solventar algunas dudas que siempre suelen acontecer en estas ocasiones.