¿Cómo salir del fichero de morosos de ASNEF?

Ser incluido en el fichero de morosos ASNEF puede afectar a tu capacidad para obtener un crédito, contratar servicios y mantener una buena reputación financiera.

¿Qué es ASNEF?

ASNEF, la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, gestiona uno de los ficheros de morosidad más importantes en España. Este registro incluye a personas o entidades con deudas impagadas, y es consultado por diversas empresas para evaluar la solvencia de posibles clientes.

Sirve como una herramienta para presionar a los deudores a regularizar sus impagos, así como proteger a las empresas.

Motivos para ser inscrito en ASNEF

Las empresas pueden inscribirte en ASNEF por cualquier impago superior a 50 euros, siempre y cuando hayan transcurrido al menos tres meses desde el incumplimiento. Es fundamental que la deuda sea demostrable y exigible. Antes de incluirte en el fichero, la empresa debe haber intentado sin éxito comunicar contigo para reclamar la deuda y, posteriormente, informarte de su intención de inscribirte en ASNEF, dándote la oportunidad de regularizar la situación.

En cualquier caso, la deuda no puede tener una antigüedad superior a seis años.

Consecuencias de estar en ASNEF

Estar en ASNEF puede restringir el acceso a créditos, hipotecas, y hasta la contratación de servicios como telefonía y suministros. Las empresas suelen considerar a los inscritos en ASNEF como clientes de alto riesgo, lo que puede llevar a la denegación de servicios o a la imposición de condiciones más estrictas.

Cómo salir del fichero de morosos de ASNEF

  1. Pagar la deuda

En primer lugar, la primera opción que debes considerar es realizar el pago de la deuda, pues es la manera más rápida que te permitirá ser eliminado del fichero de morosos.

  1. Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad permite reestructurar o incluso cancelar las deudas. Este mecanismo puede ofrecer varias soluciones, entre las que puede encontrarse la exoneración total o la quita parcial y plan de pagos, pues para algunas deudas, la ley permite negociar una reducción de la deuda total y establecer un plan de pagos adaptado a la capacidad económica del deudor.

La Ley de Segunda Oportunidad es compleja y debe ser valorada en cada caso, si bien cuenta dos requisitos esenciales: buena fe e insolvencia. Si tienes cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

  1. No se cumplen los requisitos para incluirte en el fichero

Puede ser que no se cumplan los requisitos para que se incluya en el fichero de morosos ya sea por no haber esperado los tres meses necesarios desde el impago antes de incluirte en el fichero, no se ha notificado previamente por escrito sobre la intención de incluir el nombre en ASNEF o se trata de deudas inferiores a 50 euros.

En cualquier caso, los datos personales incluidos en el fichero ASNEF se eliminan una vez que la deuda se ha saldado. Sin embargo, si la deuda no se paga, se mantendrá durante un máximo de cinco años a partir de la fecha de cada vencimiento impagado; esto significa que, si una persona tiene varias deudas impagadas con diferentes fechas de vencimiento, cada una de ellas se eliminará del fichero cinco años después de la fecha de su respectivo vencimiento. Después de este periodo, los datos deben ser suprimidos, independientemente de si la deuda se ha pagado o no.

Estar en el fichero de morosos de ASNEF puede ser un gran problema, afectando tu capacidad para conseguir préstamos y otros servicios financieros. Si quieres saber cómo salir de ASNEF, en Gil Lozano Abogados estamos aquí para ayudarte. Contáctanos para obtener asesoramiento y encontrar la mejor solución para tu situación.

Paula Vicente San Antonio

Abogada con experiencia en Derecho de Familia y Hereditario, inscrita en el Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH). Grado en Derecho de la Universidad de Alcalá (UAH) y Máster de Acceso a la Abogacía en la misma institución.

Scroll al inicio