Las distintas denominaciones de malos tratos pueden dar lugar a confusión y esto hace que a veces utilicemos los distintos términos de violencia de género, violencia doméstica, violencia vicaria… indistintamente. Diferenciar entre violencia de género y violencia doméstica resulta de gran importancia ya que la forma de actuar ante ellas es muy distinta (si tiene interés en la violencia de género, le recomendamos nuestro artículo de “las consecuencias de denuncia por violencia de género”). Con este artículo, nuestro objetivo es clarificar estos términos para que sean utilizados correctamente y no den lugar a confusiones.
Para poder entender esta distinción, debemos partir del hecho de que, en la sociedad actual, se ha visto la necesidad de proteger especialmente a las mujeres por la desigualdad de género que ha tenido una gran trascendencia histórica y contra la que, desgraciadamente, seguimos teniendo que luchar. La violencia de género se fundamenta en la supuesta superioridad de un sexo sobre otro y sus manifestaciones son muy variadas.
Mientras que la violencia doméstica es la que se produce en el “domo”, la casa, el hogar. Y la puede ejercer y sufrir cualquiera de los miembros del núcleo familiar, es decir, una madre sobre sus hijos o un nieto sobre su abuelo, la violencia de género, en cambio, es aquella que se produce contra la mujer “por el hecho de serlo”, tanto dentro como fuera de casa, en el trabajo o en cualquier otro ámbito de la vida pública.
Las 3 distinciones principales entre la violencia de género y la violencia doméstica:
En definitiva, en muchos casos la violencia de género tiene su origen en las creencias y valores de la sociedad de la que provenimos, sociedad prioritariamente patriarcal. El maltrato a las mujeres no es una forma más de violencia, es una manifestación de todo un sistema que debe modificarse para lograr una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.
Para cualquier asunto relacionado con un delito de violencia de género, será necesario que cuente con la asistencia de un abogado especialista en violencia de género que le ayude a proteger sus intereses. En Abogados Gil Lozano te asesoramos en todo lo relacionado a la violencia de género y la violencia doméstica y obtenemos los resultados más favorables a tus intereses. Esperamos que este articulo sea de interés. Si tienes alguna duda o consulta, recuerda que en ABOGADOS GIL LOZANO estamos aquí para ayudarte.