¿La indemnización por despido de uno de los cónyuges tiene carácter privativo o ganancial?
En el post de hoy vamos a tratar un tema que será de especial interés para los cónyuges casados con régimen económico matrimonial de gananciales.
¿Qué ocurre si existen discrepancias entre los progenitores a la hora de realizar la comunión de sus hijos?
En el artículo de hoy, haremos referencia a la celebración de la “Primera Comunión” de el o la menor y a como poder solventar los
CUANDO LE SUPRIMIMOS LA PENSION DE ALIMENTOS A LOS HIJOS ¿SE PUEDE HACER CON CARÁCTER RETROACTIVO?
El post de hoy está dedicado a un tema que ha sido objeto de matizaciones significativamente relevantes estos últimos años. El tema en cuestión está
VIUDEDAD EN VIOLENCIA DE GÉNERO
En el post de hoy vamos a tratar un tema delicado sobre los derechos que tiene la mujer víctima de violencia de género, en concreto
EL APUD ACTA ELECTRÓNICO EN TIEMPOS DE COVID
En el post de hoy vamos a hablar sobre el apoderamiento apud acta y de qué manera se puede otorgar teniendo en cuenta la crisis
¿TIENE EL EMPRESARIO LA OBLIGACIÓN DE DAR DE ALTA A LOS TRABAJADORES EN EL RÉGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL?
En el post de hoy, vamos a hablar sobre la obligación que tiene la empresa de dar de alta a los trabajadores en el régimen
¿PUEDO ADOPTAR A LOS HIJOS DE MI PAREJA?
En el artículo de hoy, vamos a tratar un tema, que cada vez es más frecuente en las parejas , puesto que, la sociedad ha
¿Qué régimen económico matrimonial existe en España a la hora de casarte?
En el post de hoy vamos a tratar un tema de gran interés en el Derecho de Familia, y el cual versa sobre los regímenes
LA PAREJA DE HECHO: DERECHOS, OBLIGACIONES Y CÓMO DISOLVER LA MISMA
En el artículo de hoy analizaremos como se puede actuar frente a la disolución de la figura de la pareja de hecho. Antes de desarrollar
QUÉ PUEDO HACER SI HE COMPRADO UN INMUEBLE Y TIENE DEFECTOS
En el artículo de hoy, explicaremos como se debe actuar si existen defectos, llamados vicios ocultos, en la vivienda que hemos comprado, es decir, como
¿QUÉ HACER AL HEREDAR UNA VIVIENDA CON OCUPACIÓN?
En el post de esta semana vamos a tratar un tema de actualidad y de especial importancia como es la ocupación. Pero, no, la simple
¿TIENEN LOS ABUELOS DERECHO DE VISITAS EN CASO DE MALA RELACIÓN CON LOS PADRES?
En el post de esta semana vamos a tratar un tema controvertido en relación al régimen de visitas que tienen los abuelos con respecto a
Yolanda Gil Lozano en Sálvame
Hoy publicamos en nuestra web la aparición de Yolanda Gil Lozano en el programa de televisión “Sálvame”. En esta intervención que realiza Yolanda Gil se
¿DEBE DARME EL PROGENITOR ROPA PARA EL FIN DE SEMANA CON MIS HIJOS?
En el post de esta semana vamos a resolver una duda frecuente entre los progenitores en régimen de guarda y custodia monoparental: ¿el progenitor custodio
BAJA LABORAL POR MOTIVOS PSICOLÓGICOS
En el post de esta semana, vamos a tratar el tema de las bajas causadas por problemas psicológicos, como trastornos depresivos o ansiosos, que se
¿QUIÉN ME PAGA SI ME DESPIDEN ESTANDO DE BAJA MÉDICA?
En el post de esta semana trataremos el despido estando de baja: veremos qué es una contingencia, qué tipos existen, y si se tiene derecho
¿QUIÉN RECLAMA LA PENSIÓN POR HIJOS MAYORES DE EDAD QUE VIVEN FUERA DEL HOGAR FAMILIAR?
En el post de esta semana comentaremos una sentencia del Tribunal Supremo, de 12 de junio de 2020, relativa a la legitimación que tienen los
INDEMNIZACIONES POR TRABAJO NO COTIZADO
En el post de esta semana vamos a comentar una sentencia del Tribunal Supremo de 18 de junio de 2020, donde se habla de qué
¿ME PUEDEN PRIVAR DE LA PATRIA POTESTAD?
En el post de esta semana vamos a hablar de los supuestos en los que se priva al progenitor de la patria potestad, distinguiéndolo de
PROCEDIMIENTO DE URGENCIA EN DERECHO DE FAMILIA
En el post de esta semana trataremos el procedimiento y las implicaciones del sonado artículo 158 del Código civil, pensado especialmente para situaciones en las
EXCEDENCIA LABORAL POR CUIDADO DE HIJOS Y FAMILIARES
En el post de esta semana vamos a hablar de otro tipo excedencia, aquella para el cuidado de hijos y familiares. La semana pasada tratamos
PUEDO NEGARME A LLEVAR A MI HIJO AL COLEGIO A CAUSA DEL COVID-19
En el post de esta semana hablaremos de un tema de rabiosa actualidad que genera muchas dudas a padres y madres: ¿puedo no llevar a
¿Puedo renunciar a la patria potestad de mis hijos?
En el post de hoy trataremos la patria potestad: qué es y si es posible la renuncia a la misma. La patria potestad, en términos
¿LOS LIBROS DE TEXTO DE LOS HIJOS, SON GASTOS QUE ENTRAN EN LA PENSIÓN DE ALIMENTOS, O LOS TENGO QUE PAGAR A PARTE?
Con el regreso de los niños a las aulas surgen normalmente dudas al respecto de los gastos que se generan. En el post de hoy
GESTACIÓN SUBROGADA
En el post de hoy vamos a tratar un tema controvertido en el Derecho de Familia: la gestación subrogada, también conocida como gestación por sustitución
LA CUSTODIA COMPARTIDA Y LA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO CON LOS HIJOS: NO SIEMPRE TIENE QUE SER 50-50.
En el post de hoy vamos a hablar sobre la distribución del tiempo que pasan los progenitores con el menor en regímenes de custodia compartida.
VIAJAR FUERA DE ESPAÑA CON MIS HIJOS Y LA AUTORIZACIÓN NECESARIA DEL OTRO PROGENITOR
Pese a las circunstancias actuales, hay familias que se plantean irse de vacaciones al extranjero. Por ello, en el post de hoy vamos a hablar
¿Qué validez tiene el convenio acordado entre cónyuges no ratificado?
En el post de hoy hablaremos del convenio regulador entre los cónyuges que, pese a firmarse tras el acuerdo, no se llega a ratificar judicialmente.
¿EL ABONO DE TRANSPORTES ES UN GASTO ORDINARIO O EXTRAORDINARIO A LOS EFECTOS DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?
En el post de hoy vamos a tratar el tema de los gastos ordinarios y extraordinarios. En concreto, nos centraremos en los gastos que puede
¿En qué colegio metemos a los niños?
En el post de hoy queremos hacer un estudio de qué ocurre cuando los progenitores no se ponen de acuerdo a la hora de elegir
Tutelas y curatelas
En el post de hoy queremos hacer un estudio de la tutela y la curatela, ¿qué hacer cuando un familiar nuestro es incapaz de regir
¿Se puede privar de la patria potestad cuando uno de los progenitores consume drogas o alcohol?
En este post queremos hacernos eco de una situación que lamentablemente ocurre en algunos procedimientos de familia, y es el caso en el que uno
Mi ex-pareja no cumple el régimen de visitas, ¿puedo solicitar aumento en la pensión de alimentos?
En este post queremos hablar de una recientísima sentencia del Tribunal Supremo que admite la posibilidad de aumentar la pensión de alimentos, en caso de
Incapacidad laboral
En este post queremos hacer un estudio de la incapacidad laboral, cómo se solicita, quién está en incapacidad laboral, derechos y deberes tanto del trabajador
¿Qué es la demanda de ejecución de sentencia?
Una demanda de ejecución de sentencia es el nombre jurídico dado al instrumento mediante el cual el beneficiario de la sentencia puede conseguir que la
Renuncia del trabajador a seguir trabajando en la empresa
En el post de hoy queremos hacer un estudio de qué ocurre cuando el trabajador no quiere ir a su puesto de trabajo, por el
Mi hijo no quiere verme ¿tengo que pagar pensión?
Hoy tratamos de ayudar a aquellos progenitores que han perdido la total relación con sus hijos y que aun así se ven en la obligación
Derecho a cesta de Navidad
En el presente post queremos hacer un estudio de las Cestas de Navidad. Muchas de las empresas en este país han venido regalando a los
Cómo organizar el régimen de visitas de hijos en casos de divorcio durante las navidades
Al suscitarse un divorcio en el cual se incluyen hijos menores, se establece un régimen de visitas como medida obligatoria para el progenitor que no
Derecho de visitas de los abuelos
Las separaciones y divorcios no son fáciles para nadie. En este tipo de procedimientos, tanto los hijos como los padres sufren las consecuencias, pero muchas
Acoso laboral
El acoso laboral o mobbing se define como el malestar, temor o coacción ejercidos por parte del empresario al trabajador o entre compañeros respecto del
La exploración de menores en los procedimientos de derecho de familia
En este post de nuestro blog queremos abordar un tema que consideramos de mucho interés para todas las familias que acuden a procedimientos de familia,
Propiedad horizontal y contratos con cláusulas abusivas
En el ámbito de la propiedad horizontal pueden surgir diversas controversias. Las más habituales son las que surgen entre los propios copropietarios, sin embargo las
Qué es el plan de parentalidad
En este artículo queremos poner de relieve la necesidad de elegir un abogado especializado en derecho de familia cuando estamos ante un procedimiento de ese
Recuperación de inmuebles que han sido ocupados ilegalmente
La Ley 5/2018 de 11 de junio de modificación de la LEC 1/2000 de 7 de enero en relación a la ocupación ilegal de las
USO COMPARTIDO DE LA VIVIENDA FAMILIAR
En el presente artículo queremos diferenciar dos cuestiones, y es el caso de que haya menores, y el caso de que en el divorcio o
Custodia compartida: requisitos exigidos por el Tribunal Supremo
En el presente artículo queremos destacar, como abogados expertos en derecho de familia, cuyos datos de contacto pueden consultar en el siguiente enlace, la regulación
Sobre la competencia de los juzgados de violencia sobre la mujer en la modificación de medidas
En el presente artículo venimos a desvelar la competencia del Juzgado para el conocimiento de las medidas adoptadas por el Juzgado de violencia sobre la
¿Quién paga la comunidad en caso de divorcio?
En muchas ocasiones los cónyuges que se están divorciando nos preguntan a quién corresponde el pago de la cuota mensual de comunidad del piso que
HIPOTECAS MULTIDIVISAS
¿QUÉ ES UNA HIPOTECA EN MULTIDIVISAS? En primer lugar, queremos explicar qué es la hipoteca en multidivisas. Cuando el Euro se encontraba muy alto, en